Podría decirse que son “hijos” del mismo padre, por lo tanto algo en común deben de tener. No en vano los “escogieron” para ser parte de idéntica gallada. Iván Duque y Roberto Ortiz, candidato para la Alcaldía de Cali, tienen muchas mas semejanzas que diferencias. Como muy bien lo asoció Beatriz López en su columna…
Read More¿A quien no se le ha pasado por la mente alguna vez la idea de “desaparecer”? ¿Quién no ha deseado en algún momento de su vida “dormirse y no despertar”? ¿Quién es aquel que no ha fantaseado con “irse” de este mundo? Pues bien, la idea del suicidio no es descabellada ni absurda porque ante…
Read MoreLos criterios, ideas u opiniones de las personas respecto al tema de la educación de sus hijos son de todos los colores, olores y sabores. Respetables sí como idea personal, pero en mas de una ocasión en contravía del verdadero sentido de la educación. Varias de las respuestas de padres y madres eran de una…
Read MoreEstoy escuchando en mi consultorio, desde hace 15 días, la queja impotente de padres y madres, estudiantes, adolescentes, niños y niñas que tienen que levantarse a las 4 de la mañana para ir a su colegio todos los días. Sí, lee bien, a las 4 de la mañana. “ A mi hija el bus la…
Read MoreJuan Esteban Constaín escribía la semana pasada “Lo que llamamos la humanidad no es sino eso, sus palabras”. Somos humanos en cuanto manejamos lenguaje. De allí que la palabra sea tan representativa de lo que se guarda en el interior. ¿Recuerda la expresión “yo prefiero 80 veces al guerrillero en armas que al sicariato moral…
Read MoreLa cultura occidental no tiene grises. O se es bueno o se es malo. O se es agresivo o se es pasivo. O es de los míos o está contra mi. “Acomodarse” a lo establecido es (¿era?) parte de los valores tradicionales. No desentonar, ser como todos, no llamar la atención. Algo así como el…
Read More¿Qué es aquello que marca la diferencia entre los seres humanos para lograr que algunos consigan sus objetivos, sean felices, exitosos, brillen, se sientan bien consigo mismos, encajen con sus familias, tengan salud, mientras otros (aun en un mismo hogar) sean drogadictos, fracasados, enfermos mentales, asesinos, desadaptados? ¿Qué es aquello que construye la diversidad? Cabrían…
Read MoreLa muerte no debería sorprender porque es lo mas seguro que se tiene. La vida es una pasantía. Nacemos para morir. Sin embargo como proceso no siempre es fácil de aceptar, muchas veces por desconocimiento o poca información. Además, no muere “únicamente” la gente mala. Lo complejo y difícil es la forma como algunos fallecen.…
Read MoreEn esta ola de conciencia sobre el machismo que hoy se vive en Colombia, exacerbado en parte por la entrevista que se le hizo a Claudia López donde el periodista le pide “que se calme, que no se ponga brava”, o donde Iván Duque viaja a la China con 18 empresarios, porque según parece no…
Read MoreKen Wilber, psicólogo americano, dice que los seres humanos “atravesamos” varios niveles de conciencia. El primero, básico, se denomina sobrevivencia. Allí no existe nada ni nadie mas que las necesidades propias y por ello ni siquiera hay conciencia de hacerle daño a otro. El otro ¡no existe! Solo existe mi necesidad. El segundo nivel habla…
Read More