¿Cuántas madres hay? Madre tierra, madre naturaleza, madre patria, madre mama, madre espiritual, madre arquetipo, madre creativa, madre maldad, madre pereza… desde el punto de vista simbólico y cultural son muchas y pareciera que todas ellas están vivenciando un trabajo de parto. Van a dar a luz… porque es evidente que no se puede esconder el profundo cambio que viven todos los estamentos de la condición humana. Como también es innegable, que en cualquier ámbito que se hable de maternidad, dar a luz, hay dolor y sufrimiento. Hay un desgarramiento y una lucha feroz por permitir el nuevo nacimiento ¿mejor? ¿peor?, no lo sabemos, lo construiremos desde el libre albedrío, apostándole a que sea mejor. Los procesos de conciencia facilitan el parto… Pero es obvio que los viejos modelos de maternidad, en cualquier escenario, ya no sirven. Esas antiguas madres (creencias y actitudes) están desapareciendo. Y para que haya vida, deben existir finales. Algo en nuestro mundo está terminando. Entonces, se avecinan dolores de parto…

Partiendo del principio de que debe haber dolor para que haya vida, pareciera que nos encontramos frente a un descomunal parto que no terminamos de aceptar. Jorge Carvajal lo llama “parto cósmico”, dar a luz un nuevo mundo, una nueva tierra. Es urgente y necesario… posiblemente asusta porque no hay algo que paralice mas que un cambio. Es como un salto al vacío, a lo desconocido, pero no hay vuelta atrás. Ahora cada quien debe escoger a cuál de “sus” madres les permite dar a luz o con cuales insiste en detener el nacimiento. A cuáles “bloquea” y a cuáles libera. Pero es necesario revisar el parto de cada una de las madres que simbólica y culturalmente, sostienen nuestra vida. Es obvio que lo debo hacer, a las buenas o a las malas, no es opcional. Porque el parto es el proceso natural de evolución y no puede detenerse. Obedece a un plan universal donde la tierra y los humanos somos parte de ese propósito pero no depende de nosotros acelerarlo o detenerlo. ¡Es lo que corresponde!

El parto más difícil está en abrirse a nuevas miradas, nuevos enfoques, nuevas actitudes. Dar a luz a una nueva forma de pensar y claro de vivir. ¿Qué tan bloqueada tiene su maternidad al cambio? Me impactan los grupos cerrados, donde se miran el ombligo y creen que su mundo y su verdad son universales. Tal vez el error humano mas nefasto es creer que “mi” verdad, mi manera de observar y analizar, es la verdad del mundo. Personas con la mentalidad de “mi” verdad como referente universal, muy posiblemente deban enfrentar los partos mas difíciles. Cómo les va a doler el parto cósmico, cuán impotentes van a sentirse ante el proceso Qué dolor resistirse al cambio porque el desgarramiento va a ser lacerante. Qué impactante intentar detener un imposible. Solo si estas abierto, fluirá la vida, de lo contrario…

Dia de la madre o día del parto cósmico. Qué está naciendo, qué está muriendo o ya murió. Celébrale a la madre que tu quieras, desde la biológica hasta la cósmica, su día. Pero es importante revisar a cuál de esas madres simbólicas que nos rodean, le tienes mas miedo de que dé a luz una nueva “criatura”, un nuevo enfoque. Si no “dilatas”, el parto es dolorosísimo. Si no hay disposición y apertura, tu sufrimiento será infinito. No hay que olvidar que la resistencia produce mas dolor que la aceptación. ¿Cómo será tu parto a una nueva tierra?  

Gloria H. @GloriaHRevolturas

👌 💪 👍 😄

Contacto: 602 668 31 76 – 315 368 51 72

Leave a Comment